Freedom Fries incluye una video instalación monocanal, una escultura y una serie de trípticos fotográficos. Para esta pieza, Okón convenció tanto al gerente de un McDonald's para utilizar el restaurante como set durante toda una noche, como a una clienta para que participara como modelo. En esta obra, la locación en sí adquiere una carga simbólica. En otras palabras, McDonald's, como representante del modelo corporativo se convierte en el contenido mismo. Por otra parte, la pieza hace referencia a la forma en la que el cuerpo es enmarcado, y sobre todo deshumanizado, por dicho contexto. Es decir, hace referencia a la manera en la que la cultura corporativa y la sociedad de consumo alienan nuestros cuerpos. El cuerpo obeso en este sentido se torna la evidencia física de un sistema neoliberal cuya ideología promueve un modelo de libertad basado en el consumo desmedido y la baja autoestima. Resulta irónico así que en nombre de la libertad seamos prisioneros de nuestros propios cuerpos. Freedom Fries habla sobre las consecuencias de un sistema económico y político que ha erosionado nuestra agencia a tal grado que hemos ya perdido el control de nuestra corporalidad.
Video Instalación.
Freedom Fries: Naturaleza Muerta.
Monocanal.
1 proyección o pantalla plana.
Sonido.
Duración: 3:42 minutos, loop.
Medidas: variables.
Escultura.
Freedom Fries: Mesa para dos.
Mesa metálica de comida rápida y sillas de vinil y piel curtida de borrego.
Medidas: 170 x 70 x 93 centímetros.
Fotografía
Freedom Fries: Menú 1, Menú 2.
Trípticos, cajas de luz con impresiones backlight.
Medidas: 150 x 30 x 25.5 centímetros, cada una.