Rusos Blancos es una videoinstalación de 4 canales creada a raíz de un performance realizado en colaboración y en casa de la familia Akien, para la edición 2008 del High Desert Test Sites, en conjunción con la Bienal de California. Invitado a crear una pieza de sitio-específico en la zona de Desierto Alto, Okón decidió trabajar con residentes de Wonder Valley, un área desértica remota, desprovista de agua corriente, con casas desperdigadas sobre lotes de cinco acres y caminos de terracería.

 

En la pieza participa un grupo de residentes de la localidad quienes, junto a la familia Akien, son presentados como una gran familia ficticia a la cual los espectadores van a visitar a lo largo de un fin de semana. Los huéspedes son recibidos con “rusos blancos”, la bebida favorita de Diana Akien. Las acciones que toman lugar dentro de ese hogar se repiten cada 20 minutos y son el resultado de ensayos en colaboración entre Okón y la “familia”. El resultado consigue que al espectador se le dificulte distinguir entre la actuación y el comportamiento ordinario.

 

La pieza subraya los miedos y las fantasías que los citadinos tienen acerca de la gente rural que vive “en medio de la nada”. Se instalaron cuatro cámaras en la sala de la familia para transformar a los “espectadores” en actores, evitando que éstos mantuvieran una actitud pasiva. La visita a este hogar no sólo acentúa la mirada voyerística del espectador o aficionado al arte, sino que también la revierte: la familia regresa la mirada.

Video Instalación.

4 canales sincronizados.

Cubo forrado en madera que contiene: 4 pantallas planas de 40 pulgadas empotradas a cada uno de los muros, bocinas y 3 bancas.

Sonido.

Duración: 8:52 minutos, loop.

Medidas: 3.65 x 3.65 metros.

 

 

Fotografía.

Caja de luz con impresión duratrans a color.

Medidas: 134 x 101.5 x 13 cm.

Artículos & Entrevistas sobre Rusos Blancos.

 

Perdices, Álvaro. Interview with Yoshua Okón a propos of White Russians. Artecontexto, pp 42-53, 2009. [PDF: Español / English]