Oríllese a la orilla es una video instalación de 6 canales en la que policías de la Ciudad de México son grabados en situaciones que, dependiendo del video, varían en grados y modos de manipulación por parte del artista.

 

En Poli I, el artista concerta una confrontación con un policía. Ésta comienza con el argumento de si éste tiene derecho a apuntarle la cámara y degenera en una absurda y violenta serie de insultos resaltando muchos de los conflictos sociales comunes en la ciudad.

 

Para Poli II, Okón, con la ayuda de un walkie-talkie, intercepta una conversación de contenido altamente sexualizado entre dos policías. Éstos, sentados en sus respectivas patrullas estacionadas, discuten sus planes para invitar a unas mujeres a tener sexo con ellos.

 

Para Poli III, Okón visita a un policía en su caseta y entabla una bizarra conversación.

 

En Poli IV, Okón simplemente pide al policía que demuestre su habilidad con la macana. Sin embargo, éste monta un impresionante performance intercalando su manejo del arma con cortos pero intensos interludios en los que se frota el pene.

 

En Poli V, Okón le paga a un policía para que baile una popular coreografía.

 

En el caso de Poli VI, el artista contrata a un policía para que sea asaltado por tres civiles. Vecinos llaman a la policía pensando que es un asalto real y Okón, sin apagar la cámara, es arrestado por unos patrulleros y documenta el soborno para salir libre.

Video Instalación.

Serie de 6 videos:

 

Poli I.

Proyección vertical.

Sonido.

Duración: 4:14 minutos, loop.

Medidas: variables.

 

Poli II.

Proyección.

Sonido.

Duración: 1:26 minutos, loop.

Medidas: variables.

 

Poli III

Proyección vertical.

Sonido.

Duración: 7:02 minutos, loop.

Medidas: variables.

 

Poli IV.

Proyección vertical.

Sonido.

Duración: 2:42 minutos, loop.

Medidas: variables.

 

Poli V.

Proyección vertical.

Sonido.

Duración: 4:07 minutos, loop.

Medidas: variables.

 

Poli VI.

Proyección.

Sonido.

Duración: 5:39 minutos, loop.

Medidas: variables.

Artículo & Entrevistas sobre Orillese a la Orilla.

 

Adaptive Behavior. Adaptive Behavior (brochure), New Museum, N. 2004. [PDF]

Ortiz Torres, Rubén. Poder corrupción y video. Reforma, pp 6. Junio 27. [PDF]

De la Torre, Mónica. Pull Over! The Art of Yoshua Okón. Revista BOMB. EUA invierno 2001. [PDF]

Villarreal, Rogelio. De Policias y Bailarines: Videos de Yoshua Okón. Revista Curare No.16 Sacramentos. México. 2000.[PDF]