Insertada en la tradición de representaciones de batallas históricas, Pulpo representa la guerra civil guatemalteca, pero a diferencia de las representaciones de guerra civil tradicionales, las cuales son escenificadas en el lugar real de los hechos y son representadas por personas que no pelearon en la guerra, en esta ocasión la locación responde a una naturaleza simbólica: el campo de batalla es trasladado a suelo estadounidense en un estacionamiento de Home Depot en Los Ángeles. Además es representada por combatientes que en los años 90 pelearon en la guerra que esta siendo re-creada: una docena de miembros de la comunidad maya de Los Ángeles, todos recientes inmigrantes indocumentados que se reúnen como jornaleros para buscar trabajo en el mismo estacionamiento donde la filmación toma lugar.

 

El título de esta pieza hace referencia al apodo utilizado en Guatemala para la United Fruit Company, UFCO (hoy en día Chiquita Banana), empresa estadounidense basada en Guatemala y directamente ligada al golpe de estado orquestado por la CIA y la consiguiente guerra civil. La UFCO era por mucho el mayor terrateniente en Guatemala con privilegios de exportación sin pago de impuestos desde 1901 y con el control del 10% de la economía guatemalteca a través del monopolio de sus puertos y derechos exclusivos de los sistemas ferroviario y de telecomunicaciones.

Video Instalación

 

Versión de 4 canales.

4 proyecciones sincronizadas y  cubetas de Home Depot con hule espuma y logo en vinil.

Sonido.

Duración: 18:29 minutos, loop.

Medidas: variables.

 

Versión de 2 canales.

2 proyecciones sincronizadas y  cubetas de Home Depot con hule espuma y logo en vinil.

Sonido.

Duración: 17:12 minutos, loop.

Medidas: variables.

 

Fotos.

Impresión lightjet a color.

Medidas: 50 x 33 cm.

 

Dos impresiones lightjet a color.

Medidas: 198 x 130 centímetros, cada uno.

 

Dos marcos con 4 impresiones lightjet a color, cada uno.

Medidas: 150 x 32 cm cada uno.

 

Serigrafía.

Serigrafía.

Medidas: 110 x 110 centímetros.

 

Pinturas.

Pulpo I.

Acrílico sobre lienzo.

Medidas: 130 x 80 x 2.7 cm.

 

Pulpo II.

Acrílico sobre lienzo.

Medidas: 130 x 80 x 2.7 cm.

 

Pulpo III.

Acrílico sobre lienzo.

Medidas: 130 x 80 x 2.7 cm.

 

Pulpo IV.

Acrílico sobre lienzo.

Medidas: 130 x 80 x 2.7 cm.

 

Pulpo V.

Acrílico sobre lienzo.

Medidas: 130 x 80 x 2.7 cm.

Artículos & Entrevistas sobre Pulpo.

 

Steinberg, Samuel, Touching the Common: Contemporary Art and Mesoamerican Art, Third Text, Vol. 27, No. 5, 2013. [PDF]

Yoshua Okón Interview, Mexico Inside Out, The Modern Art Museum of Fort Worth, Art this week, Ep. 195, diciembre, 2013. [VIDEO]

Sánchez, Héctor Antonio. La transmutación de la memoria: Pulpo/Octopus de Yoshua Okón. Casa del Tiempo No 62-63, pp 66-69, diciembre 2012 - enero 2013. [PDF]

Hernández Valdés, Raúl. ''Las extenciones del sentido'', Pulpo/Octopus, edición: Estudio Okón, diseño: Maru Aguzzi, publicado por: Universidad Autónoma Metropolitana, Art Matters, 2012, pp. 5 - 11. [PDF]

Welchman, John C. ''La Guerra y la paz (Volumen II)'', Pulpo/Octopus, edición: Estudio Okón, diseño: Maru Aguzzi, publicado por: Universidad Autónoma Metropolitana, Art Matters, 2012, pp. 15 - 35. [PDF]

Goldman, Francisco. Octopus. Bomb No 118, pp 12-13, invierno 2011. [PDF]

Hernandez, Daniel. A place where Guatemalan day laborers are survivors of war. Los Angeles Times, noviembre, 2011. [PDF]

Smith, Sarah-Neel. Yoshua Okón. Frieze No 143, pp 124, noviembre-diciembre 2011. [PDF]

Neel, Tucker. Yoshua Okón: octopus. Art Pulse No 9, otoño 2011. [PDF]

Rosales, Luis. Pulpo de Yoshua Okón. revista192.com. octubre 2011.[PDF]

Garfias, Sofia. "pulpo" de Yoshua Okón @ casa galván. ibero909.fm. septiembre 2011. [PDF]

Mallouk, Elyse. From Los Angeles: Yoshua Okon. artpractical.com. Septiembre 2011. [PDF]

Wagley, Catherine. Yoshua Okon at Hammer Museum. LA Weekly, Septiembre 2011.[PDF]

Welchman, John. War and Peace. Octopus Exhibition brochure. Hammer Museum. Agosto 2011. [PDF]

Perlson, Hili. Octopus. meta-magazine.com, octubre 2011. [PDF]

Téllez, Mabel. Entrevista a Yoshua Okón. revistacodigo.com, septiembre 2011. [PDF]

[PDF]

Welchman, John C. ''La Guerra y la paz (Volumen II)'', Pulpo/Octopus, edición: Estudio Okón, diseño: Maru Aguzzi, publicado por: Universidad Autónoma Metropolitana, Art Matters, 2012, pp. 15 - 35. [PDF]

Hernández Valdés, Raúl. ''Las extenciones del sentido'', Pulpo/Octopus, edición: Estudio Okón, diseño: Maru Aguzzi, publicado por: Universidad Autónoma Metropolitana, Art Matters, 2012, pp. 5 - 11. [PDF]